Cerda Tijerino, Jerson (2015) Derechos humanos de los pueblos o de la solidaridad: Entre la globalización y las obligaciones de los Estados. Cuaderno Jurídico y Político, 1 (1). pp. 56-66. ISSN 2413-810X
|
Text
286-893-1-PB.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial. Download (662kB) | Preview |
Abstract
Afirmar que los derechos de tercera generación no son derechos humanos, es negar la existencia del derecho a la autodeterminación de los pueblos, derecho natural básico de los Estados entendido así firmemente en el derecho internacional. La inexistencia de los derechos de tercera generación y aún más lejos, la creencia casi dogmática en que los Estados no están obligados a cumplir con ellos, es una posición peligrosa que legitima la otra cara contraria a la autodeterminación de los pueblos: el abusivo intervencionismo colonialista, antes sostenido y perpetrado por los gobiernos de las gran des potencias y ahora dirigido in situ, por los agentes del gran capital: las grandes transnacionales invitadas desde dentro de aquellos Estados, que sin contar con tantos recursos para sobrevivir dignamente frente a las problemáticas que enfrentan, entregan a estas empresas los mal utilizados bienes nacionales con los que se cuenta.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | 1. Derechos humanos, 2. Autodeterminación, 3. Capitalismo, 4. Neoliberalismo, 5. Solidaridad internacional. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 340 Derecho 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 344 Derecho laboral, social, educativo, cultural |
Divisions: | Escuela de Ciencias Jurídicas Y Políticas > Licenciatura en Derecho |
Depositing User: | Geormar Vargas Tellez |
Date Deposited: | 06 Apr 2017 13:32 |
Last Modified: | 06 Apr 2017 13:32 |
URI: | http://repositorio.upoli.edu.ni/id/eprint/200 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |